El error de pensar en ponerte a dieta

2024-02-27
ad-admin
Por: L.N. Carla Maa 

Ponerse a “dieta” es una de las prácticas de las que se me habla en nuestro día a día, sin saber que entramos en una serie de emociones y conflictos mentales al escuchar esta famosa palabra: DIETA. 

La realidad es que en nutrición, la dieta es la suma de comidas que realiza una persona en su día, sin importar que tipo de alimento se decida consumir, en cambio, los hábitos dietéticos conforman el patrón de alimentación que se sigue diario, refiriéndose a las preferencias alimentarias, la influencia social y cultural de cada individuo.  

Ya que entendemos esto, nos damos cuenta de que lo que decidimos consumir de alimentación diaria es lo que crea en nosotros un hábito y un estilo de vida determinado, pero sobre todo lo que nos lleva a ciertos objetivos físicos, fisiológicos y hasta psicológicos, ya que nuestra alimentación influye en toda nuestra vida. 

No se trata de someternos a “dietas” rigurosas que, lejos de hacernos sentir bien, nos cause estrés, malestar, ansiedad y hasta padecimientos metabólicos importantes. 

La buena nutrición habla más de adquirir hábitos que nos que mantengan en un estado de salud lo más óptimo posible, mantenernos con energía, buenas defensas, pero sobre todo que podamos sostenerlo a largo plazo y nos haga sentir bien de manera fluida y estable. 

Así que cuando te venga a la mente ponerte a “dieta”, mejor piensa en cambiar tus hábitos de una manera más sana, equilibrada, que te brinde estabilidad y salud a largo plazo, siempre informado y de la mano de profesionales en esta área. 

Recuerda que tu cuerpo es lo más valioso que posees y que vale la pena cuidarlo de la manera más adecuada. 

Share