La Verdad sobre El Café ¿Bueno o Malo?

2022-10-31
ad-admin
Por: Gustavo Lugo Meza

Durante años hemos creido que el consumo de café empeora nuestra salud cardiovascular. Lo que leeras hoy te va a sorprender.

Según una nueva investigación, beber de dos a tres tazas de café al día se relaciona con una vida más larga y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular comparado con no ingerir ni una gota de esta bebida.

La Sociedad Europea de Cardiología ha publicado un estudio en el que se relaciona el consumo de dos o tres tazas de café al día con una vida más larga y saludable, desde el punto de vista cardiovascular.

El objetivo de los investigadores era estudiar las asociaciones que se daban entre los distintos tipos de café y las arritmias, las enfermedades cardiovasculares y la muerte. En el grupo de las enfermedades cardiovasculares se incluyó la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca congestiva y el accidente cerebrovascular isquémico.

“En este amplio estudio observacional, el café molido, el instantáneo y el descafeinado se asociaron a reducciones equivalentes de la incidencia de enfermedades cardiovasculares y de la muerte por enfermedad cardiovascular o por cualquier causa”, dijo el autor del estudio, el profesor Peter Kistler, del Instituto de Investigación del Corazón y la Diabetes Baker, de Melbourne.

A 43.173 (9,6 %) personas se les diagnosticó una enfermedad cardiovascular a lo largo del estudio. Todos los tipos de café se asociaron con un menor riesgo de sufrir este tipo de enfermedades.

Se diagnosticó una arritmia en 30.100 (6,7%) participantes durante el seguimiento. El café molido e instantáneo, pero no el descafeinado, se asoció a una reducción de las arritmias, incluida la fibrilación auricular. En comparación con los no bebedores, los riesgos más bajos se observaron con cuatro a cinco tazas al día de café molido y dos a tres tazas al día de café instantáneo, con un 17 % y un 12 % de reducción del riesgo, respectivamente.

El profesor Kistler dijo: “La cafeína es el componente más conocido del café, pero esta bebida contiene más de 100 componentes biológicamente activos. Es probable que los compuestos sin cafeína sean los responsables de las relaciones positivas observadas entre el consumo de café, las enfermedades cardiovasculares y la supervivencia.

En pocas palabras.

El estudio del café y sus componentes sorprende y termina de estigamtizar al café como el peor enemigo del corazon.

Este tipo de estudios son sorprendetes por la capacidad de siguimiento durante años. Y si tu medico te sigue prohibiendo el café por tener hipertension o enfermedad cardiaca , enseñale el estudio , seguro le sorprendera.

Chieng, D., Canovas, R., Segan. L. et al. The impact of coffee subtypes on incident cardiovascular disease, arrhythmias, and mortality: long-term outcomes from the UK Biobank. European Journal of Preventive Cardiology. 2022. DOI: https://doi.org/10.1093/eurjpc/zwac189

Share